Skip to content
Español

8vo Ausubel - Español - Soliván


Class
Maestra Soliván
Access code required
Enroll

Este curso dará continuidad a la aplicación de las estrategias lectoras durante el estudio y análisis de la tipología textual: narración, poesía, teatro, ensayo y textos funcionales; trabajando el desarrollo de las inferencias como actividad adecuada durante y después de la lectura. Se intensificará la reflexión y el juicio crítico, con atención particular a los géneros literarios, su estructura textual y su relación con la función e intención comunicativa y mensajes cargados de coloquialismos, regionalismos, vulgarismos y neologismos. Los procesos de lectoescritura han de insertar la reflexión sobre los elementos formales de la lengua española, tales como: mecanismos fonológicos, morfosintácticos, léxicosemánticos y textuales, considerando los códigos no verbales y los mensajes en los medios electrónicos. El aprendizaje de la gramática y la ortografía, como actividad textual, se realiza como observación, análisis y reflexión de las unidades lingüísticas en todas sus dimensiones: grafofonémica (relación entre letras y sonidos), morfosintáctica (función en la oración), léxicosemántica (conocimientos y experiencias) y textual, así como sus reglas de funcionamiento, según los diversos usos discursivos, en el nivel oral y escrito, en situaciones y contextos de comunicación pertinentes y significativos.

Here is the class outline:

1. Comunicados

En este espacio encontrás comunicados importantes en relación a las puntuaciones obtenidas en clase.

2. Documentos del curso

Aug 15

Documentos pertinentes al curso

3. Prueba Diagnóstica

Aug 1

En esta unidad, se evaluarán las destrezas del grado con una prueba diagnóstica. Dicha prueba no se suma a la nota de la clase.

4. Tareas de Refuerzo Educativo por tiempo lectivo

Feb 12

Tareas para ser completadas durante este tiempo de situación imprevista.

5. Unidad 8.1. Nuestro contexto cultural

En esta unidad, el estudiante evalúa, reflexiona y responde a una variedad de textos y medios de comunicación impresos y tecnológicos para tratar de convencer a sus compañeros a leer o experimentar algo nuevo. El estudiante emplea una amplia variedad de estrategias para escribir y refinar textos y composiciones de varios párrafos en los que aplica su conocimiento de la estructura del lenguaje. El enfoque es entender la importancia de las reseñas literarias. Se fomenta la expresión artística a medida que el estudiante trabaja con diferentes textos y estilos literarios y la aplica durante sus presentaciones orales

6. Unidad 8.2. ¡Quiero convencerte!

En esta unidad, el estudiante usa varias fuentes de información y adapta el uso de la lengua verbal, escrita y visual (convenciones, estilo, vocabulario, entre otros.) para comunicarse efectivamente con diferentes audiencias y propósitos. Escribe y responde a textos para persuadir, argumentar y pedir información. El estudiante emplea una variedad de estrategias para comunicarse efectivamente. Analiza las técnicas persuasivas que se encuentran en los medios de comunicación y las aplica en la redacción de cartas al editor y en sus presentaciones.

7. Poesía

Aquí encontrarás todo lo relacionado con poesía.

8. Unidad 8.3. Estereotipos en la literatura y medios de comunicación

En esta unidad, el estudiante, guiado por su maestro, lee diferentes tipos de textos para identificar los estereotipos en la literatura y medios de comunicación impresos y digitales. Compara y contrasta los diferentes escritos, medios de comunicación y los personajes en los textos para analizar los estereotipos de género, raza, religión, cultura, y otros. Recrea o reescribe un escenario, caricatura o texto pare eliminar el estereotipo.

9. Unidad 8:4. La comedia y el humor en la lectura y la escritura

En esta unidad, el estudiante estudia los elementos de comedia y humor en la literatura, analiza diversos materiales (visuales y escritos), lee ejemplos en textos literarios y artículos informativos e investiga diferentes medios (visuales y audiovisuales) de comunicación. Identifica las características que los hacen graciosos o entretenidos y luego, aplica estas características a sus propias redacciones cómicas, las incluye en el discurso formal o informal y para presentarlas ante la clase.

10. Unidad 8.5. ¿Qué pasaría si….?

En esta unidad, el estudiante analiza situaciones y problemas presentados en textos ficticios e informativos para determinar causa y efecto. El estudiante lee y evalúa las lecturas de textos informativos y literarios sobre eventos históricos o ficticios y crea trabajos escritos en los cuales considera y desarrolla alternativas posibles.

11. Unidad 8.6. La cultura a mi alrededor

En esta unidad, el estudiante amplía su conocimiento sobre la identidad puertorriqueña. Analiza los valores culturales lingüísticos, actitudes, creencias, mitos y la transmisión de ideas que se encuentran en diferentes obras literarias. Compara estos valores con los suyos y los de otras culturas y produce trabajos escritos originales que incorporen distinciones culturales y regionales.

12. Unidad 8.7. Cuestión de opinión

En esta unidad, el estudiante usa su aprendizaje sobre crítica literaria, para interpretar obras literarias (del grado o escogidas por el maestro), analizar y dar opiniones sobre sus cualidades, escribir y presentar reseñas. Este proceso de análisis le permitirá entender mejor al mundo y a sí mismo.

13. Unidad 8.2. ¡Quiero convencerte!

En esta unidad, el estudiante usa varias fuentes de información y adapta el uso de la lengua verbal, escrita y visual (convenciones, estilo, vocabulario, entre otros.) para comunicarse efectivamente con diferentes audiencias y propósitos. Escribe y responde a textos para persuadir, argumentar y pedir información. El estudiante emplea una variedad de estrategias para comunicarse efectivamente. Analiza las técnicas persuasivas que se encuentran en los medios de comunicación y las aplica en la redacción de cartas al editor y en sus presentaciones.

14. Cuaderno de "Refuerzo y Ampliación"

Jan 29

Cuaderno para ser completado durante este tiempo de situación imprevista.

15. Trabajos Asignados por día (Coronavirus)

Los trabajos aquí asignados deberán ser trabajados la fecha indicada. Se entregarán cuando nos reincorporemos y deberán ser impesos o escritos en papel.

16. Repaso - Pruebas CRECE

En esta sección encontrarás los repasos para las pruebas CRECE.